Saltar al contenido

Humedades por Filtración

¿Has visto como el agua va generando manchas en techos o paredes de tu hogar?, entonces necesitas ponerle fin a las humedades por filtración. Este accidente se localiza especialmente en las terrazas de los edificios, techos mal impermeabilizados, sótanos, paredes, ventanas y otras áreas.

humedades por filtracion

Una vez identificadas las causas que dan origen a estos problemas en el hogar, es importante aplicar el tratamiento necesario para subsanar los daños. Los propietarios de inmuebles no deben dejar de lado estos inconvenientes, pues de ello depende la durabilidad de la edificación.

¿Qué son las humedades por filtraciones?

De acuerdo a los especialistas, profesionales capaces de diagnosticar cualquier problema en la vivienda, se puede identificar una humedad por filtración como aquella que se origina producto de un acceso de agua por las grietas, huecos y porosidades de una casa.

Normalmente, estas fugas son detectadas en las zonas de la construcción que no se han permeabilizado debidamente o, simplemente, carecen de este elemento de protección. A falta de ello, el agua pasa generalmente por los techos o por las juntas que se han colocado entre dos áreas.

Si el agua proveniente de la parte exterior logra filtrarse al interior de la vivienda, posiblemente ocasione humedades. Estas, a la larga, derivarán en fisuras y grietas que inevitablemente tenderán a degradar las paredes u otras partes de la casa, lo que irá a comprometer ulteriormente la estructura de la edificación.

¿Humedades por infiltración lateral?

Las goteras en el techo, que aparecen por el deterioro o la falta de impermeabilización, dan como consecuencia vías de agua que afectan directamente la infraestructura. Esta anomalía incide en desperfectos que van a crear averías en los muros.

Es de resaltar que la humedad, una vez que alcanza los cimientos de la casa, se propaga hacia las diferentes zonas de la construcción. Las consecuencias de los daños que se registran generan manchas, por la cuales los expertos logran dar con las señales de lo que puede desencadenar problemas mayores.

Causas y lugares donde aparecen estas filtraciones

Son múltiples las causas por las cuales aparecen las filtraciones por humedades. Se le atribuye principalmente a una mala impermeabilización o la falta de aislamiento. Pero en general, las goteras se suelen producir como resultado de lo que se denomina la presión hidrostática.

Este fenómeno se puede decir que es una fuerza que impulsa el agua hacia la parte interna de la vivienda, por medio de las roturas o grietas, las porosidades o juntas existentes en los materiales de construcción. La referida presión hace posible que el vapor de agua penetre al interior de la casa, creando las humedades.

Un diagnóstico exhaustivo de las fugas identifica su existencia en azoteas, tejados, muros e instalaciones diversas. Si el usuario supone que su vivienda tiene filtraciones por humedades puede recurrir a un reconocimiento pericial que precisa la presencia del problema.

Filtraciones en fachadas y otros lugares:

  • Muros de los sótanos: una combinación nada deseable es la presencia de agua y tierra alrededor de los muros. Esta anomalía tiende a generar daños a la construcción, afectando directamente a la estructura y dando origen a un ambiente insalubre y húmedo.
  • Las tuberías: son los conductores y distribuidores de agua hacia el interior del hogar. Pueden tener problemas en las uniones, o también se han deteriorado a lo largo del tiempo y, por lo tanto, presentan roturas que afectan a la construcción.
  • Pared húmeda: si la pared muestra una situación en la que está mojada, es posible que comience a perder su poder de carga. Normalmente se calcula en un 50% esta pérdida, asunto que comenzará a invadir al resto de la vivienda.
  • Óxido en las vigas: la humedad también puede alcanzar las partes estructurales metálicas de la casa, lo que crea un mayor problema al verse comprometidas sus bases.
Reparar humedades por filtración en fachadas

¿En que otros sitios puedo encontrar humedad por infiltración?

  • Los cimientos: las filtraciones de humedad, una vez que alcanza los cimientos, sube minando las diferente partes de la vivienda, que empieza a ceder irreversiblemente.
  • Defectos en la estética: este problema produce olores y manchas, grifos oxidados, revestimientos y pintura deteriorados, lo cual entrevé una afectación aún más grave que se manifiesta bajo esta percepción.
  • Amenaza latente: la seguridad de la edificación permanece en riesgo, y en consecuencia, la de sus ocupantes. Todas y cada una de las áreas son tocadas por la amenaza de sucumbir, de manera que la carpintería, pintura, los muebles y hasta la salud de las personas resulta perjudicada.
  • Una fachada en apuros: cuando se ha detectado alguna filtración por humedad, los síntomas que se evidencian comprometen el buen estado de la casa.
  • Cuidados con la electricidad: la humedad es capaz de involucrar un riesgo eléctrico, por lo que ocasionaría cortocircuitos o incendios lamentables y muy peligrosos.
  • Quiebre estructural: a causa del agua,  tanto los balcones como las cornisas son vulnerables y pueden sufrir desprendimientos y hasta hundir la propia casa.

Tratamiento para reparar humedades por filtraciones

Los especialistas indican que existen muchas maneras de cómo abordar los problemas que causan las goteras.

Sin embargo, todo dependerá básicamente de las propias características de la vivienda. Y, principalmente, quedaràn despejadas al determinar qué es lo que originó los daños.

Para reparar humedades por filtración y las fugas, los diferentes servicios que se encargan del caso recomiendan los siguientes materiales:

  • Actuar con un limpiador de moho.
  • Proceder con una pintura antihumedad.
  • Aplicar masilla plástica.
  • Hacerse de un fondo fijador.


Herramientas útiles para solucionar filtraciones de agua:

  • Espátulas.
  • Cubeta.
  • Rodillo antigoteo.
  • Trapos.
  • Protección para el suelo.
  • Fajo de lija.

Se debe proceder a una limpieza exhaustiva del área afectada y despejar todo lo que haya sido alcanzado por los embates de la humedad y se encuentre en mal estado. Es una metodología que permite poner a funcionar los distintos productos y empezar a rescatar las zonas averiadas.

Las especificidades aportadas por los expertos son de gran ayuda para poder enmendar los daños causados. Es importante seguir estos consejos, aunque lo indicado es dejar el caso en manos de profesionales que sepan atender las causas y reparar las consecuencias perpetradas.Lo conveniente es que los habitantes del hogar puedan sentirse seguros y que su hogar sea el recinto en el que puedan vivir por mucho tiempo a buen resguardo.